28 Diciembre 2024
Maite Martín presentó su libro en el Club de Lectura del colegio Carlos Sáinz de los Terreros
“100 Historias de un Rayo centenario”
Araceli Domínguez | Vallecasweb
El Club de Lectura del CEIP Carlos Sainz de los Terreros ha acogido la presentación del libro “100 Historias de un Rayo centenario” escrito por la periodista Maite Martín. La obra, dedicada a contar la historia y las anécdotas del Rayo Vallecano, fue el eje central de un encuentro lleno de reflexión, nostalgia y debate.
Durante la presentación, Maite Martín explicó que el libro reúne historias sobre los orígenes del club, sus lazos con el estadio y la relación con sus aficionados y peñas, como los icónicos Bukaneros. La periodista confesó que, al comenzar la investigación, tenía material suficiente para 130 capítulos, pero tuvo que reducir considerablemente el contenido para dar forma al libro.
El evento cobró intensidad con las intervenciones de asistentes destacados, como Antonio Anero, exjugador del Rayo en los años 70, y Manolo Peñalva, antiguo director de la escuela del club. Ambos comentaron sobre las dificultades económicas que han marcado la historia del equipo. Anero recordó: “El Rayo siempre ha sido una precariedad, cutre y desorganizado; pero funcionaba”, reflejando la resiliencia que ha caracterizado al club a lo largo de las décadas.
Los integrantes del Club de Lectura del C. S. Terreros eligieron el libro de Maite con motivo del centenario del Rayo Vallecano. (© Foto: A. LUQUERO / Vallecasweb.com)
Antonio Anero, exfutbolista de la Agrupación Deportiva Rayo Vallecano, fue el invitado sorpresa de la tertulia. (© Foto: A. LUQUERO / Vallecasweb.com)
Maite Martín y Jesús Rabanal, profesor del colegio y coordinador del Club de Lectura, con el tradicional azulejo que la autora dedicó al colegio Carlos Sáinz de los Terreros. (© Foto: A. LUQUERO / Vallecasweb.com)
Otro tema que generó debate tanto en el libro como en la historia reciente del club fue el descuido hacia la cantera y el fútbol femenino. Peñalva recordó cómo, en 2003, apenas había dos niñas en la escuela de fútbol, aunque algunas regresaron años después para jugar profesionalmente, como Ana Blanco. Este desinterés fue atribuido a las decisiones del actual presidente quien, según los ponentes, se ha enfocado exclusivamente en el primer equipo, dejando de lado los valores fundacionales del club.
La nostalgia impregnó el ambiente cuando se habló de los inicios del Rayo, un equipo nacido de niños que jugaban en las calles de Puente de Vallecas. Sin embargo, los asistentes lamentaron que actualmente, debido a los cambios en el barrio, el club parece haber renunciado a sus raíces, alejándose de la afición y de su propia historia.
Durante la tertulia, Maite desveló anécdotas de los personajes que aparecen en su libro. (© Foto: A. LUQUERO / Vallecasweb.com)
La periodista firmó ejemplares de “100 Historias de un Rayo centenario”. (© Foto: A. LUQUERO / Vallecasweb.com)
El acto tuvo lugar en la biblioteca del centro escolar vallecano. (© Foto: A. LUQUERO / Vallecasweb.com)
A pesar de los desafíos y cambios, el público coincidió en que la esencia del Rayo ha sido moldeada por la dedicación y el amor de quienes trabajaron desinteresadamente en sus primeros años. Esa pasión, aunque amenazada, sigue siendo el alma del club.
Maite Martín cerró el evento con una frase que resumió el sentimiento general: “El Rayo es un milagro en sí mismo”. Un milagro que, a pesar de las dificultades, sigue latiendo en el corazón de Vallecas.
(*) En la imagen que abre esta información, Maite Martín en el CEIP Carlos Sáinz de los Terreros de Puente de Vallecas. (© Foto: A. LUQUERO / Vallecasweb.com)