07 Abril 2025

Vecinos del Casco Histórico de Puente de Vallecas defienden la implantación del SER

Publicado en Actualidad

El Colectivo Vallekas Sostenible considera que reduciría el tráfico y mejoraría la accesibilidad peatonal

Redacción | Vallecasweb
Vecinos del Casco Histórico de Puente de Vallecas, en especial los residentes en los barrios de San Diego y Numancia, han mostrado su hartazgo por “la mala calidad peatonal de sus calles y la ausencia generalizada de civismo en los aparcamientos, que ocupan la acera haciéndola inaccesible y de que éstas no midan ni la mitad del ancho mínimo accesible”. Así lo denuncia el Colectivo Vallekas Sostenible, que defiende la implantación del SER en estas zonas y que considera la accesibilidad peatonal como “un derecho urgente y prioritario”.

Según el Colectivo Vallekas Sostenible “en esta zona tan tensionada del distrito el número de coches aparcados que no son del barrio supera el 50% y esto lleva a una sobreocupación del espacio público del 175% en San Diego y un 125% en Numancia”, según datos de la EMT. “Es insostenible que Puente de Vallecas siga siendo el aparcamiento disuasorio del resto de Madrid. Los vecinos exigen una intervención urgente, como se ha hecho en otros barrios, para recuperar el derecho al espacio público y la accesibilidad peatonal, señalan. “Regular el aparcamiento ya ha demostrado ser una de las maneras más efectivas de resolver el problema. El SER es una herramienta que lleva varias décadas de funcionamiento en Madrid y que, tal y como confirma el tejido vecinal de los distritos más recientes (Moscardó, La Concepción o Almendrales), también ha tenido un éxito en barrios similares al nuestro”.

Un vecino transita por el centro de la calle por los múltiples obstáculos que encuentra en la acera. (© Foto: COLECTIVO VALLEKAS SOSTENIBLE / Vallecasweb.com)Un vecino transita por el centro de la calle por los múltiples obstáculos que encuentra en la acera. (© Foto: COLECTIVO VALLEKAS SOSTENIBLE / Vallecasweb.com)

Vehículo sobre la acera en Puente de Vallecas. (© Foto: COLECTIVO VALLEKAS SOSTENIBLE / Vallecasweb.com)Vehículo sobre la acera en Puente de Vallecas. (© Foto: COLECTIVO VALLEKAS SOSTENIBLE / Vallecasweb.com)

Entre las ventajas que la implantación del SER tendría para los vecinos, Vallekas Sostenible destaca las siguientes:

- Los vecinos aparcarán mejor. En Moscardó y La Concepción han reservado hasta el 95% de plazas para residentes y aparcan “debajo de casa”.
- El transporte público es más eficiente. Una reducción de tráfico en hora punta de los coches que solo vienen a aparcar al barrio (suponen un 35% del tráfico) supondría una considerable mejora en la eficiencia de los buses en la Albufera.
- Calles más seguras. Urge reducir el tráfico de agitación, somos el distrito con más atropellos a peatones en los últimos 5 años (el 30% se suceden a 100 metros de los centros escolares).
- Menos incivismo. Al liberar plazas de aparcamiento en favor de los vecinos, evitaremos la ocupación de la acera.
- Menos contaminación e isla de calor. Somos uno de los distritos más vulnerables a sus efectos y reduciendo la presencia de coches que solo vienen aparcar, mejoraríamos la calidad de salud de los vecinos.

Las aceras estrechas con farolas y señales en el medio son habituales en esta zona de Puente de Vallecas. (© Foto: COLECTIVO VALLEKAS SOSTENIBLE / Vallecasweb.com)Las aceras estrechas con farolas y señales en el medio son habituales en esta zona de Puente de Vallecas. (© Foto: COLECTIVO VALLEKAS SOSTENIBLE / Vallecasweb.com)

¿Resolvería el problema la construcción de aparcamientos subterráneos para residentes, como han solicitado algunas asociaciones vecinales y ya existen en otros distritos? “No lo solucionaría porque supondrían un gasto millonario que equivaldría a un tercio del presupuesto anual del distrito, sólo cubrirían apenas un 4% de los coches censados y tendría un coste mensual por vecino mucho mayor”, concluyen desde el Colectivo Vallekas Sostenible.

(*) En la imagen que abre esta información, Vallekas Sostenible defiende que la implantación del SER acabaría con el incivismo. (© Foto: COLECTIVO VALLEKAS SOSTENIBLE / Vallecasweb.com)