25 Diciembre 2024
Carmen Martín Gaite, estudiada y homenajeada en el IES María Rodrigo de Villa de Vallecas
Un siglo de palabras, fantasía y reivindicación
Jesús López | Vallecasweb
En 2025 se cumple el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, una de las figuras más emblemáticas de la literatura española del siglo XX. Considerada un clásico contemporáneo, su legado literario sigue vivo como testimonio de un talento que solo la muerte pudo alejar del reconocimiento definitivo con la más que merecida obtención del Premio Cervantes.
Con motivo de este aniversario, el IES María Rodrigo de Villa de Vallecas ha puesto en marcha un ambicioso proyecto, liderado por el Departamento de Lengua y Literatura, para reivindicar la figura de Martín Gaite entre los alumnos y alumnas de 4º de la ESO. Como parte de esta iniciativa, se ha llevado a cabo un encuentro especial en el salón de actos, el Aula María Rodrigo, que contó con la presencia de Patricia Caprile, vicepresidenta de la Fundación Carmen Martín Gaite e íntima amiga de la hermana mayor de Carmen, Anita.
Durante la sesión, Patricia compartió con los estudiantes una serie de anécdotas que revelaron detalles fascinantes sobre la vida y obra de la escritora. Una de las historias más llamativas giró en torno a la costumbre de Carmen de tomar la línea de metro hacia los arrabales de Madrid en los años 50, con el fin de observar la vida en los márgenes. Estas incursiones no solo le permitieron explorar la riqueza humana y social de esos entornos, sino también capturar su esencia a través de un lenguaje popular que convertía en literatura. Un ejemplo de ello es “La conciencia tranquila”, un cuento que retrata la Vallecas recién anexionada a Madrid, con sus paisajes cambiantes y su lucha por acabar con la precariedad existente en aquella época. Pudiera ser que la acción del relato se sitúe cerca de la gasolinera de la avenida de la Albufera, camino a las chabolas del Cerro del Tío Pío, lugares cargados de historias que inspiraron profundamente a la autora.
Libros cedidos por la Fundación a la biblioteca de IES María Rodrigo. (© Foto: VALLECASWEB.COM)
Reciente publicación de los collages de Carmen Martín Gaite durante su estancia en Nueva York. (© Foto: VALLECASWEB.COM)
Publicación de Juan Jiménez Mancha sobre las vicisitudes del Cerro del Tío Pío, uno de los lugares de Vallecas que inspiraron a la autora. (© Foto: VALLECASWEB.COM)
El diálogo con el alumnado también abordó las cualidades personales de Martín Gaite. Patricia destacó su constancia, su capacidad de trabajo y su espíritu creativo como elementos clave de su trayectoria. Carmen fue mucho más que una escritora; fue un modelo humano de conducta, que supo combinar un profundo compromiso con el arte y la literatura con una extraordinaria dedicación a la creación en múltiples disciplinas. Su legado como narradora, poeta, ensayista y guionista de series tan emblemáticas como “Santa Teresa de Jesús” o “Celia” refleja la amplitud de su capacidad.
Nueva York, otro de los temas que surgieron durante la sesión, tuvo una influencia crucial en su obra, especialmente en “Caperucita en Manhattan”, donde la fantasía y la crítica social se entrelazan para ofrecer una reflexión única sobre la vida contemporánea. La conversación también puso de relieve la faceta reivindicativa de Martín Gaite, una voz feminista que supo captar la complejidad de la condición de mujer en una época de enormes desafíos.
El IES María Rodrigo ha puesto en marcha esta iniciativa con motivo del centenario del nacimiento de la autora que se celebra en 2025. (© Foto: VALLECASWEB.COM)
Un clásico contemporáneo: “Caperucita en Manhattan”, su novela más internacional. (© Foto: VALLECASWEB.COM)
Carmen Martín Gaite está considerada un clásico contemporáneo.
El encuentro resultó ser una experiencia profundamente enriquecedora. No solo permitió a los jóvenes acercarse a la figura de una de las escritoras más importantes del siglo XX, sino que también les ofreció una valiosa lección de aprendizaje sobre el esfuerzo, la creatividad y el compromiso. Con esta actividad, en el IES María Rodrigo, el espíritu de Carmen Martín Gaite volvió a flotar sobre Vallecas, reivindicando una vez más la fuerza de la palabra literaria en libertad como herramienta de cambio y celebración de la vida.
(*) En la imagen que abre esta información, Patricia Caprile, vicepresidenta de la Fundación Carmen Martín Gaite, con el alumnado de 4º de la ESO y su profesor en el Aula María Rodrigo. (© Foto: VALLECASWEB.COM)