facebook twitter

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Ocio y Cultura
  • Reportajes
  • Opinión
  • Guía comercial
  • VALLECASWAY!

10 Junio 2019

La grandeza del deporte popular, de una afición y de un barrio

Publicado en Deportes

II Carrera del Rayismo 2019

La grandeza del deporte popular, de una afición y de un barrio
Tweet

Juan Jiménez Mancha | Vallecasweb
El domingo 9 de junio, se celebró por calles de Puente de Vallecas y de los alrededores del Estadio del Rayo Vallecano la segunda edición de la Carrera del Rayismo, organizada por aficionados de este equipo de fútbol. El éxito de la jornada fue rotundo. Cerca de 2.500 personas de todo tipo de edad, condición y procedencia, participaron en distintas carreras de una fiesta que, por su brillantez, dejó en triste anécdota que la directiva del club franjirrojo no cediese finalmente el estadio para el evento.



La carrera la volvió a organizar la Plataforma ADRV, compuesta por distintas peñas y colectivos rayistas, con Óscar Herrero, Daniel Palomeque y decenas de personas trabajando sin desmayo desde meses atrás. Junto a ellos, codo con codo, estuvieron la Federación de Peñas del Rayo Vallecano y el Club de Atletismo Zancadas, de Rivas-Vaciamadrid. También fue importante la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, a través de la Junta de Distrito de Puente de Vallecas. Además, fueron numerosos los aficionados que, sin pertenecer a grupo alguno, regalaron también su esfuerzo para lo que fuera menester. La responsabilidad era grande y había que estar a la altura de los acontecimientos. ¡Y vaya si se estuvo!

Tal y como se había anunciado, los nueve puntos kilométricos anteriores al diez fueron dedicados a hitos históricos del Rayo Vallecano: el km 1 homenajeaba a Alicia Gómez, guardameta del Rayo Femenino; el km 2 a la Afición franjirroja; el 3 al equipo Benjamín A, y con ello a la cantera; el 4 a “La vida pirata”, canción emblemática de la afición; el 5 a Isabel Rubio “Abu”, delegada del Rayo Femenino; el 6 a la plantilla 2000/2001 del primer equipo del Rayo Vallecano, la cual, pese a ser debutante en competición oficial en Europa, llegó a cuartos de final de la Copa de la UEFA; el 7 al jugador Óscar Trejo; el 8 a doña Prudencia Priego, en cuya humilde casa nació y dio sus primeros pasos el Rayo Vallecano; y el km 9 fue un homenaje a Isi, el carismático utillero del primer equipo, recién jubilado.

La cita cumplió con su objetivo inicial de conseguir la simbiosis de tres elementos maravillosos: Vallecas, el rayismo y el deporte saludable. Logró, asimismo, los fines solidarios que se había propuesto, con la vallecana Asociación Cultural La Kalle, que ayuda a la juventud en riesgo de exclusión social, como beneficiaria, y se vio desbordada, en el plano emotivo, por la respuesta de un público que disfrutó como pocas veces lo puede hacer. Desde primera hora de la mañana, los participantes comenzaron a posicionarse en los aledaños de la línea de salida y meta a la espera, entre continuas escenas de afecto, de entrar en acción.

Desde las cuatro de la madrugada, un nutrido grupo de voluntarios coordinados por la Plataforma ADRV colaboraron para que la prueba fuera todo un éxito. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Desde las cuatro de la madrugada, un nutrido grupo de voluntarios coordinados por la Plataforma ADRV colaboraron para que la prueba fuera todo un éxito. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Colocación de uno de los 9 hitos que marcaban cada kilómetro del recorrido. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Colocación de uno de los 9 hitos que marcaban cada kilómetro del recorrido. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Ambiente festivo en la calle del Arroyo del Olivar, frente a un enmudecido y triste Estadio de Vallecas. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Ambiente festivo en la calle del Arroyo del Olivar, frente a un enmudecido y triste Estadio de Vallecas. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Más de 2.000 corredores se dieron cita para disfrutar de una carrera llena de emociones y sentimientos. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Más de 2.000 corredores se dieron cita para disfrutar de una carrera llena de emociones y sentimientos. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Coche de apertura de la prueba en el que un desconocido colocó una bufanda con el lema “Presa Vete Ya”. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Coche de apertura de la prueba en el que un desconocido colocó una bufanda con el lema “Presa Vete Ya”. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Fernando Sebastián, al frente de la dirección técnica de la carrera, animó e informó desde su micrófono a los participantes y al numeroso público asistente. Gracias a su profesionalidad y tesón, la prueba resultó todo un éxito. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Fernando Sebastián, al frente de la dirección técnica de la carrera, animó e informó desde su micrófono a los participantes y al numeroso público asistente. Gracias a su profesionalidad y tesón, la prueba resultó todo un éxito. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

La carrera principal se inició a la hora prevista de las 9 de la mañana en la calle de Arroyo del Olivar. Lo hizo, conjugando rayismo y atletismo, mientras sonaban los acordes del himno del Rayo Vallecano. La “banda sonora” de la jornada la puso David Plaza, encargado de sonorizar el maratón de Madrid y otros encuentros similares. Se pudieron escuchar a grupos, tan del gusto rayista y vallecano, como Ska-P (con su himno oficioso del equipo “Como un rayo”), Leño, Obús, Kortatu, Mägo de Oz y muchos otros. Participaron más de 2.000 personas.

La distancia fue de 10 kilómetros, que discurrieron por espacios donde nació el Rayo Vallecano y por otros lugares de la geografía de Puente de Vallecas. La característica más notable del trazado fue, sin duda alguna, las constantes fuertes subidas y bajadas que debieron afrontar los corredores. Su desnivel acumulado era de 120 metros, algo desmesurado para 10 kilómetros. La carrera se convirtió así en un verdadero rompe piernas. Varias agrupaciones musicales sirvieron de contrapunto a la lucha que mantenían los atletas.

Momento de la salida de la prueba de los mayores desde el arco situado en la calle del Arroyo del Olivar. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Momento de la salida de la prueba de los mayores desde el arco situado en la calle del Arroyo del Olivar. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Los participantes corriendo cuesta abajo por Arroyo del Olivar en dirección al Casco Histórico de Puente de Vallecas, lugar donde nació la Agrupación Deportiva El Rayo. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Los participantes corriendo cuesta abajo por Arroyo del Olivar en dirección al Casco Histórico de Puente de Vallecas, lugar donde nació la Agrupación Deportiva El Rayo. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Ambiente relajado y caras sonrientes en los primeros metros de carrera. En la prueba participaron corredores de toda edad y condición. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Ambiente relajado y caras sonrientes en los primeros metros de carrera. En la prueba participaron corredores de toda edad y condición. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

El periodista vallecano José Ajero —con camiseta azul marino—, participó en la prueba acompañado por un amigo. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)El periodista vallecano José Ajero —con camiseta azul marino—, participó en la prueba acompañado por un amigo. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

La batucada de jóvenes de la Asociación Cultural La Kalle, de Puente de Vallecas, amenizó la salida y el paso de los corredores. Al fondo, el espacio habilitado por la organización como guardarropa de los participantes. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)La batucada de jóvenes de la Asociación Cultural La Kalle, de Puente de Vallecas, amenizó la salida y el paso de los corredores. Al fondo, el espacio habilitado por la organización como guardarropa de los participantes. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

El periodista Carlos Sánchez Blas —con pantalón azul— luchó como un jabato contra las cuestas y la dureza del recorrido. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)El periodista Carlos Sánchez Blas —con pantalón azul— luchó como un jabato contra las cuestas y la dureza del recorrido. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

La meteoróloga vallecana Isabel Moreno, empleándose a fondo para afrontar los metros finales de la prueba. (© Foto: ALBERTO LEVA / Vallecasweb.com)La meteoróloga vallecana Isabel Moreno, empleándose a fondo para afrontar los metros finales de la prueba. (© Foto: ALBERTO LEVA / Vallecasweb.com)

La Escuela de Charangas Contrapunto, de Nuevas Palomeras, alentando con su música a los corredores. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)La Escuela de Charangas Contrapunto, de Nuevas Palomeras, alentando con su música a los corredores. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

El delegado del Rayo Vallecano y antiguo jugador, Miguel Ortiz, en pleno esfuerzo. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)El delegado del Rayo Vallecano y antiguo jugador, Miguel Ortiz, en pleno esfuerzo. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

La participación ha sido muy numerosa, como se observa al paso de este puesto de avituallamiento. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)La participación ha sido muy numerosa, como se observa al paso de este puesto de avituallamiento. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)


La gente subía como podía la cuesta final de la carrera. En la llegada se vivieron multitud de escenas emotivas, como numerosos finales de personas dándose la mano, o de gente llorando, o presentándose con hijos en brazos o en carritos de bebés empujados en solitario o entre dos, o parejas formadas por un invidente y su guía, o personas con discapacidad física o psíquica. Para el público resultaba difícil contener la emoción. Llegaron hasta reclusos del CIS Melchor Rodríguez García, de Alcalá de Henares, desplazados a Vallecas dentro de un plan que trabaja la correcta reinserción en la sociedad tras abandonar la cárcel. Vallecas, tan solidaria como siempre.

Tras la meta, los participantes recogían una bolsa con regalos, agua y alimentos para reponerse del esfuerzo; disponían de un espacio rigurosamente preparado para recibir masajes, cortesía de Fisioterapia Laysen, y contaban con un operativo digno de una carrera de primerísimo nivel. La Plataforma ADRV y sus colaboradores consiguieron que nada se echara de menos y que saliera todo sencillamente perfecto.

Las clasificaciones y tiempos se pueden consultar en www.tcronometro.com. Los tres primeros hombres en llegar fueron Ángel Luis González García, Enrique Romero Perales y Alberto Blázquez Martín. En mujeres, Elena Domenech Natal, Lidia del Carmen Huamani Huamán y Mariel Suárez. ¡Enhorabuena a todos los participantes!

Los niños tuvieron varias salidas de acuerdo a la edad. Participaron unos 400 niños. Había hasta bebés, que en brazos de sus padres o en cochecitos recorrieron los metros finales del trazado. Parecía increíble el ardor con que corrían los zagales. Si este es el futuro del atletismo o del Rayo Vallecano, lo bueno lo tenemos bien asegurado. ¡Si es que se echaban encima de la carretera! El entusiasmo de los niños fue absoluto, como lo fue el compañerismo, fomentado desde la organización entregando a todos el dorsal número 1, una declaración de intenciones para evitar rivalidades desmedidas. Los miembros del Club de Atletismo Zancadas resultaron decisivos para un modélico desarrollo de todas las pruebas infantiles.

Ángel Luis González García, primer clasificado de la prueba masculina, empleó 34 minutos y 55 segundos en completar el recorrido. La bufanda que hace de cinta estuvo en Compostela y Oviedo viviendo un descenso a Segunda División, pero también en el 0-2 de la promoción contra el Extremadura de Benítez. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Ángel Luis González García, primer clasificado de la prueba masculina, empleó 34 minutos y 55 segundos en completar el recorrido. La bufanda que hace de cinta estuvo en Compostela y Oviedo viviendo un descenso a Segunda División, pero también en el 0-2 de la promoción contra el Extremadura de Benítez. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Numerosas mujeres tomaron la salida en la II Carrera del Rayismo. La primera en cruzar la meta fue Elena Domenech Natal, con un tiempo de 42 minutos y 58 segundos. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Numerosas mujeres tomaron la salida en la II Carrera del Rayismo. La primera en cruzar la meta fue Elena Domenech Natal, con un tiempo de 42 minutos y 58 segundos. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Zona habilitada por la Plataforma ADRV para la entrega bolsas con regalos a todos los participantes. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Zona habilitada por la Plataforma ADRV para la entrega bolsas con regalos a todos los participantes. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

El periodista Jorge Hevia, feliz tras haber completado el recorrido. La prensa que sigue al Rayo Vallecano a nivel local y nacional se ha volcado con esta prueba organizada por los aficionados rayistas. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)El periodista Jorge Hevia, feliz tras haber completado el recorrido. La prensa que sigue al Rayo Vallecano a nivel local y nacional se ha volcado con esta prueba organizada por los aficionados rayistas. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Los participantes pudieron hacer uso del servicio de masajistas habilitado por la Plataforma ADRV. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Los participantes pudieron hacer uso del servicio de masajistas habilitado por la Plataforma ADRV. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Manolo, un invidente habitual en las carreras populares madrileñas —a la derecha  de la imagen— tras su llegada a meta en compañía de su guía, Santi, del Mesón El Segoviano. Otros invidentes y algunas personas con discapacidad física también participaron en la carrera. La Carrera del Rayismo ha conseguido unir e integrar a todo el mundo, excepto al club Rayo Vallecano. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Manolo, un invidente habitual en las carreras populares madrileñas —a la derecha  de la imagen— tras su llegada a meta en compañía de su guía, Santi, del Mesón El Segoviano. Otros invidentes y algunas personas con discapacidad física también participaron en la carrera. La Carrera del Rayismo ha conseguido unir e integrar a todo el mundo, excepto al club Rayo Vallecano. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Un grupo de reclusos del CIS Melchor Rodríguez García, de Alcalá de Henares, posan para una foto de recuerdo de su participación en la prueba. Cumplen condena pero se encuentran en un proceso acreditado de inserción laboral que les sirve para reintegrase adecuadamente a la sociedad tras salir de la prisión. La afición franjirroja les acogió con cariño en la Carrera del Rayismo. En temas de solidaridad, los rayistas siempre corren a años luz por delante del propio Club. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Un grupo de reclusos del CIS Melchor Rodríguez García, de Alcalá de Henares, posan para una foto de recuerdo de su participación en la prueba. Cumplen condena pero se encuentran en un proceso acreditado de inserción laboral que les sirve para reintegrase adecuadamente a la sociedad tras salir de la prisión. La afición franjirroja les acogió con cariño en la Carrera del Rayismo. En temas de solidaridad, los rayistas siempre corren a años luz por delante del propio Club. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

El Club Zancadas de Atletismo, de Rivas-Vaciamadrid, ha vuelto a prestar una ayuda impagable a los organizadores de la Carrera del Rayismo. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)El Club Zancadas de Atletismo, de Rivas-Vaciamadrid, ha vuelto a prestar una ayuda impagable a los organizadores de la Carrera del Rayismo. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Una de las ovaciones más cerradas se la llevaron las hermanas Concepción y Pilar López Villanueva, biznietas de doña Prudencia Priego, “madre” del Rayo Vallecano, tras su llegada a meta. Lo hicieron con una camiseta dedicada a su importante antepasada. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Una de las ovaciones más cerradas se la llevaron las hermanas Concepción y Pilar López Villanueva, biznietas de doña Prudencia Priego, “madre” del Rayo Vallecano, tras su llegada a meta. Lo hicieron con una camiseta dedicada a su importante antepasada. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Concepción y Pilar posan junto a los hermanos Raúl y Daniel, tataranietos de Prudencia Priego. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Concepción y Pilar posan junto a los hermanos Raúl y Daniel, tataranietos de Prudencia Priego. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Los tres primeros clasificados en categoría masculina y femenina recogiendo juntos los premios, como gesto de igualdad. Isi, hasta esta temporada utillero del Rayo Vallecano, muy querido por la afición, colaboró en la entrega de trofeos. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Los tres primeros clasificados en categoría masculina y femenina recogiendo juntos los premios, como gesto de igualdad. Isi, hasta esta temporada utillero del Rayo Vallecano, muy querido por la afición, colaboró en la entrega de trofeos. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

La organización tuvo controlado en todo momento el desarrollo de las distintas pruebas, especialmente cuando llegaron las carreras infantiles. Los niños estaban entusiasmados y la organización estuvo pendiente de cada detalle con ellos. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)La organización tuvo controlado en todo momento el desarrollo de las distintas pruebas, especialmente cuando llegaron las carreras infantiles. Los niños estaban entusiasmados y la organización estuvo pendiente de cada detalle con ellos. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Todos los participantes en categoría infantil lucieron el dorsal número 1 para —según Fernando Sebastián— dejar la competitividad para cuando sean más mayores. Todos ellos recibieron los mismos premios. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Todos los participantes en categoría infantil lucieron el dorsal número 1 para —según Fernando Sebastián— dejar la competitividad para cuando sean más mayores. Y todos ellos recibieron los mismos premios. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Los niños participaron según sus edades y hasta hubo bebés inscritos nacidos en 2019. Al éxito de la prueba contribuyeron decenas y decenas de voluntarios coordinados por aficionados como Daniel Palomeque y Óscar Herrero. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Los niños participaron según sus edades y hasta hubo bebés inscritos nacidos en 2019. Al éxito de la prueba contribuyeron decenas y decenas de voluntarios coordinados por aficionados como Daniel Palomeque y Óscar Herrero. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Más de 400 niñas y niños participaron en las carreras infantiles. Corrieron, en el caso de los más pequeños, acompañados por sus propios padres. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Más de 400 niñas y niños participaron en las carreras infantiles. Corrieron, en el caso de los más pequeños, acompañados por sus propios padres. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

El Rayo Vallecano no permitió que los niños y el resto de participantes pudieran disfrutar de la meta en el Estadio de Vallecas. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)El Rayo Vallecano no permitió que los niños y el resto de participantes pudieran disfrutar de la meta en el Estadio de Vallecas. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Los más pequeños se emplearon a fondo pese a las cuestas del recorrido. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)Los más pequeños se emplearon a fondo pese a las cuestas del recorrido. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

Los niños de la carrera son el futuro de Vallecas, pero, ¿cuál es el futuro del Rayo Vallecano? Si miramos hacia la directiva del club, esperpéntico y penoso. Lo de no abrir a la carrera el estadio —que es un bien público, que pertenece a la Comunidad de Madrid— es algo imposible de entender, y más cuando la directiva se había comprometido a hacerlo al presentarse de manera oficial la iniciativa. Las ridículas excusas de última hora dadas a través de tres bochornosos comunicados, excusas que por lo visto pesaban más que los miles de personas ajenas a lo que se trataba en los textos, no se las creyó nadie. Y encima, se tuvo la torpeza de anunciar la negativa el mismo día en el que el Rayo Vallecano cumplía 95 años, un aniversario para el que el club, para más inri, no preparó acto alguno. La falta de interés en la carrera ha sido más que evidente.

Pero el futuro del Rayo Vallecano, como el de la Carrera del Rayismo, está asegurado si miramos a la afición franjirroja. Entre los asistentes a la carrera quedó tan buen sabor de boca que sólo cabe pensar en la continuidad de tan buena idea. La Carrera del Rayismo —con estadio o sin él—, se puede asentar, por sus peculiaridades, en el panorama de las pruebas populares madrileñas. Como una carrera difícil por sus cuestas, que en cierto modo recuerda al deporte extremo; enclavada en uno de los barrios de mayor personalidad de Madrid, ejemplo de humildad y de solidaridad; ligada a una de las mejores aficiones de fútbol del mundo, y rica en valores deportivos y humanos.

(*) En la imagen que abre esta información: la Carrera del Rayismo, con sólo dos ediciones a sus espaldas, ya es un clásico entre las pruebas deportivas que se celebran en Vallecas. (© Foto: J.J. MANCHA / Vallecasweb.com)

-------------------

■ Puedes leer otras noticias sobre la actualidad de Vallecas accediendo a la portada de nuestro periódico www.vallecasweb.com
■ También estamos en @vallecasweb(Twitter) y vallecasweb(Facebook)
■ Si quieres colaborar con nosotros, puedes escribirnos un correo electrónico clicando en el enlace: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Comentarios (4)

  • Sonia Gm

    Sonia Gm

    10 Junio 2019 a las 21:05 | #
    Feliz de acabarla, ya van dos y espero que sean más.
    responder
  • Mariola Navarro Lanchas

    Mariola Navarro Lanchas

    10 Junio 2019 a las 21:57 | #
    Vallekas es mucho Vallekas
    responder
  • Beatriz Surroca

    Beatriz Surroca

    11 Junio 2019 a las 06:33 | #
    Buenísima iniciativa llena de valores esa carrera y excelente reportaje, Juan!!!!
    Un placer leerte!!!
    Abrazo
    Beatriz
    responder
  • Luis Eduardo Siles

    Luis Eduardo Siles

    13 Junio 2019 a las 09:09 | #
    Magnífica crónica escrita por Juan Jiménez Mancha de un día brillante para Vallecas y, sobre todo, para la afición del Rayo. Y muy buenas las fotos, que ilustran de manera excelente cómo ardió ese día la hoguera de la fiesta a ritmo de marathón. Y gran idea la de homenajear a la plantilla del Rayo 2000-2001, que llegó a cuartos de la UEFA. La temporada anterior, muchos de aquellos jugadores hicieron que el Rayo fuera líder de Primera hasta diciembre, algo decididamente impensable ahora. Todo en los equipos de fútbol pasa -jugadores, entrenadores, directivas-. Pero queda la Afición.
    responder

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.

Publicidad

    Hoy recomendamos...

    La Sureña abre una nueva cervecería en el Centro Comercial Albufera Plaza

    La Sureña abre una nueva cervecería en el Centro Comercial Albufera Plaza

    Redacción | Vallecasweb
    Cervecería La Sureña ha inaugurado un nuevo establecimiento en el corazón del Puente de Vallecas; el local cuenta con una amplia terraza y está situado en plena Avenida de la Albufera, a cien metros del Estadio de Vallecas. En él se pueden degustar sus populares raciones, platos y tostas, acompañados de sus conocidos cubos de cerveza bien fría.

    Deportes

    Villa de Vallecas y la Fundación Rayo Vallecano renuevan su acuerdo de colaboración 
    Villa de Vallecas y la Fundación Rayo Vallecano renuevan su acuerdo de colaboración 
    “Volvamos a estar unidos”
    “Volvamos a estar unidos”
    Paco Jémez pide un “esfuerzo” a la afición, pero no al Club
    Paco Jémez pide un “esfuerzo” a la afición, pero no al Club

    Reportajes

    “Asturianos en Madrid”, el libro de Juan Jiménez Mancha que se puede descargar gratis en Internet
    “Asturianos en Madrid”, el libro de Juan Jiménez Mancha que se puede descargar gratis en Internet
    Rafael Sanjuán, un Rayista de principio a fin
    Rafael Sanjuán, un Rayista de principio a fin
    Vicente Córdoba Boti y su hijo Juan Vicente Córdoba, dos referentes en la historia de Vallecas
    Vicente Córdoba Boti y su hijo Juan Vicente Córdoba, dos referentes en la historia de Vallecas
    Publicidad
      Siguenos en:
      @Vallecasweb
      Vallecasweb

      Política de privacidad | Contacto

      Copyright © 2012. Todos los derechos reservados.